File:Dr. Luis Gálvez Chipoco.png

Page contents not supported in other languages.
This is a file from the Wikimedia Commons
From Wikipedia, the free encyclopedia

Original file(468 × 656 pixels, file size: 407 KB, MIME type: image/png)

Summary

Description
Español: Nació en Arica el 6 de Setiembre de 1877, siendo sus padres el distinguido como honorable funcionario de aduanas Sr. D. Pedro A. Gálvez, natural de Arica y la respetable matrona moqueguana Sra. Olinda Chipoco de Gálvez.

Siendo alumno del Liceo Internacional, que dirigía el eminente pedagogo Dr. Germán Leguía y Martínez, lanzó la iniciativa de la erección del monumento al glorioso héroe de Arica Coronel Francisco Bolognesi, el año 1898, que lleva a cabo junto con un grupo de escolares de ios distintos colegios de segunda enseñanza de Lima, como presidente de la Asamblea Escolar y vice-presidente de la Asamblea Bolognesi que es la que culmina tan patriótica obra, con la gran apoteosis que rindió la República al héroe, al levantarse en la plaza que lleva su nombre, el precioso monumento debido al cincel de Querol.

Al graduarse el Dr. Gálvez en la Universidad Mayor de San Marcos de Lima, lo hace presentando una brillante tesis sobre: "La Colonización Alemana en el Perú" que merece ser insertada en los "Anales Universitarios" del año 1904 y el honor de que el Consejo Universitario lo exonere del pago de sus derechos de estudios.

Estudia como becario por Loreto en la Escuela Normal de Lima que dirigía el Dr. Poyri . Y es designado por el Gobierno para dirigir el Colegio Nacional de Huancavelica.

Es como pedagogo, en donde realiza el Dr. Gálvez una encomiástica como patriótica labor. Durante 25 años que lleva dedicados a la enseñanza, dirige los colegios naciona es de Huancavelica, Tarapoto, Ayacucho, Huarás, Chincha, Huánuco, Iquitos y Puno, en los cuales hace intensa labor educativa : dota de edificios escolares, de material de enseñanza, mobiliario moderno y acrecienta las rentas y sanea sus bienes a todos esos Institutos; asi como Inspector de Instrucción y Visitador General de Enseñanza realiza fecunda obra positiva en provecho del ramo.

En el Colegio de Huánuco, merced a su energía y honradez salva Sio. 114.765.00 valor de la consolidación de "Conoc". Y en el Colegio de Chincha, lleva a cabo la construcción del edificio modelo de la República, al cual dota, además, de magnífico material de enseñanza, rico mobiliario, estadio y gimnasio, piscina para baños y saneada renta.

En San Martín, el Colegio de Tarapoto, llega a alcanzar bajo su dirección gran prestigio, acudiendo a él toda la juventud del Oriente. Adquiere con el óbolo de los hijos del departamento, que una Comisión de damas formada por las Sras . de Reátegui, de Arévalo y de Ramírez Hurtado recauda, los gabinetes de Física, Historia Natural y Química más completos venidos al Perú . Tras de Estados Unidos magnífico mobiliario . Y establece Secciones de Agronomía y Trabajo Manual.

Designado por el Presidente de la República Sr. Dr. D. José Pardo en 1917, para fundar la Escuela Industrial y Agrícola de Iquitos, es enviado a Estados Unidos para estudiar la organización de tales planteles, adquiriendo las magníficas maquinarias con que dotó a esa Escuela . Maquinarias y herramientas que son repartidas, una vez que es reemplazado en la dirección y clausurada esa Escuela, a las Escuelas del Cuzco, Chiclayo y Base Naval de San Lorenzo.

Es el Dr. Gálvez, el primer educador que instituye en el Perú la enseñanza integral . A su iniciativa se establece en los planteles de segunda enseñanza la instrucción militar y el tiro obligatorios. Y se incorpora la educación física obligatoria, siendo en 1907 el Colegio Nacional de Huancavelica el plantel adonde se destina el primer profesor de educación física, el Monitor D. David del Carpio.

Si como educador realiza obra importante, el Dr. Gálvez como dirigente de la Federación Peruana de Atletismo hace labor fecunda nacional. Organiza el Campeonato Latino- Americano realizado en Lima en 1929, construyendo la mejor pista de ceniza de Sud-América, trae al Perú al gran entrenador Jhon Van Lenn y obtiene el primer record sud-americano con la actuación de su hijo, el hoy teniente 1º. de Armada Sr. Pedro J. Gálvez. Y en 1935, logra dirigir el Equipo Atlético que fué al Campeonato de Santiago, en donde tuvo como delegado destacada actuación.

El Dr. Gálvez, como hijo de Arica, concurre en la Delegación Jurídica que fué al Plebiscito, siendo gravemente herido el 5 de Marzo de 1926, en la gloriosa entrada que hizo esa Delegación a Tacna.

El Dr. Gálvez, que está casado con la distinguida dama moqueguana Sra. Sara de Gálvez, es uno de los que más ha contribuído a dar a conocer a Loreto. En la prensa batalló siempre por su progreso y realizó campaña intensa para la destrucción del mal paso de Yurac-yaco. Tiene tres hijos loretanos: la Sra. Olinda de Portal, la Srta. Alicia Consuelo y D. Luis Gálvez Velarde.
Date 20th century
Source Regiones y personajes del Peru, p. 90
Author Unknown authorUnknown author

Licensing

Public domain According to the Law 13714 (1961), under the administration of the Manuel Prado government, and article 4.3 of the Universal Copyright Convention this photograph entered the public domain in Peru before 1996 because it was taken and performed from negative to paper or similar before 31 December 1975 and was protected for 20 years from its first copy disclosed as of January 1 of the following year.
In the case of copies disclosed for first time since 1976 by other person, D.L. 822 (1996) establishes that the shots made before 31 December 1953 automatically enter the public domain, 70 years after their creation from January 1 of the following year. For more information see the Peru copyright page.

It is understood that simple photograph is when the author did not include exclusively for his/her literary or scientific work. Not apply for reproduction of copyrighted artistic work "of private domain" or documentary work . If the photo is assigned by a publisher, also photojournism, the exclusive rights of circulation by this one are for 5 years without extending the duration. Indicate the name of the author or owner of the photo is necessary with the date of publication.
Warining: D.L. 822 says that some works "enjoying the longest terms of protection recognized by this Law" but denies retroactivity for expired works. A template is necessary explaining why they are in the public domain in the United States.
Exceptions: those published for first time between 1976 and 1996 protection may vary, except those were not renewed in this year and URAA date of 1996 if: the owner was never known or did not carry the "prohibition of reproduction" tag for material published before 1981 (use {{PD-Peru-anonymous}} if required), unpublished media created before 1926 or material from an author who died before 1931 (use {{PD-Peru-1961law}} if required).


English | Español | +/−

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Items portrayed in this file

depicts

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current03:30, 10 May 2024Thumbnail for version as of 03:30, 10 May 2024468 × 656 (407 KB)AlejandroFCUploaded a work by {{Unknown|author}} from Regiones y personajes del Peru, p. 90 with UploadWizard
The following pages on the English Wikipedia use this file (pages on other projects are not listed):

Metadata